Jueces salvadoreños buscan ayuda en la comunidad internacional ya que ley les hará cumplir su trabajo


Por años, jueces y magistrados salvadoreños favorecieron pequeños grupos de poder económico y político a cambio de grandes salarios.

jueces-salvadorenos-buscan-ayuda-en-la-comunidad-internacional-ya-que-ley-les-hara-cumplir-su-trabajo

Diferentes jueces de la República han buscado ayuda ante la Comunidad Internacional, expresando su negativa en acatar las disposiciones legales que los hará cumplir con las jornadas laborales y trabajar en favor de la justicia de millones de salvadoreños desprotegidos por años.

Durante décadas, jueces fueron privilegiados con altos salarios a cambio de favorecer a pequeños grupos de poder económico y político, dejando en el abandono a millones de salvadoreños quienes no encontraron apoyo del sistema judicial salvadoreño, que ahora reclama les están “tocando sus privilegios”.

El juez, Juan Antonio Durán, con vínculos partidarios del FMLN, ha expresado que su traslado es “inconstitucional”, esto a pesar que el artículo 51 de la Ley Orgánica Judicial, en la disposición 7a, establece que es facultad de la Corte Plena: “ACORDAR EL TRASLADO DE LAS CÁMARAS DE SEGUNDA INSTANCIA, JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y DE PAZ A OTRO LUGAR”.

Este domingo, en Sesión Extraordinaria de la Corte Plena, se confirmó la depuración y renovación del sistema judicial, y el traslado de jueces a otras instancias del mismo Órgano.