Justicia salvadoreña deja en libertad a evasores de impuestos y traficantes de armas


Los implicados en ambos casos continuarán los proceso pero en libertad, otorgada por el sistema judicial salvadoreño

justicia-salvadorena-deja-en-libertad-a-evasores-de-impuestos-y-traficantes-de-armas

La tarde de este jueves, juzgados salvadoreños dejaron en libertad a personas vinculadas a la evasión de impuestos, de altas sumas de dinero, y a involucrados en tráfico de armas y estafa al Estado.

El primer caso, el representante legal de INTRATEXT S.A. de C.V., Miguel Daura, empresa acusada de evadir más de $5.3 millones en impuestos, quedó libre tras pagar una fianza de medio millón de dólares ($500,000).

En el segundo caso, Gustavo López Davidson, represente de CENTRUM, empresa acusada de haber estafado a la Fuerza Armada con la venta de armas inservibles por un valor de $2 millones, quedó en libertad junto a los exministros de la Defensa, David Munguía Payés y Atilio Benítez, dos oficiales más y un particular, todos ellos no pagarán fianza y sólo se presentarán a firmar cada 30 días al juzgado 5° de Instrucción de San Salvador.

En ambos casos, los implicados continuarán el proceso judicial en su contra pero en libertad, otorgado por la justicia salvadoreña.

En el caso CENTRUM, dicha empresa sustrajo armas de uso privativo de la Fuerza Armada, y realizó “cambios” por arsenal en deterioradas condiciones, pérdidas para la institución castrense valoradas en $2 millones, cuando David Munguía Payés y Atilio Benítez se desempeñaban como ministros de la defensa en los gobiernos del FMLN.