Ley Bitcoin entrará en vigencia el próximo 7 de septiembre en El Salvador
El Gobierno recalca al pueblo que el uso de la criptomoneda no es obligatorio, y tampoco sustituirá al dólar.

La Ley Bitcoin, que potenciará y catapultará la economía salvadoreña, está a punto de entrar en vigencia en el país. A partir del 7 de septiembre los salvadoreños ya podrán usar la criptomoneda, junto al dólar, tal y como lo explicó el Gobierno del Presidente Bukele.
Con 62 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la Ley el pasado 8 de junio, una ley ambiciosa y a la vez sencilla, que en su estructura garantiza cero afectaciones para quienes no quieran asumir riesgos.
Asimismo, la ley tiene como objeto la regulación del Bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas requieran realizar.
Una de las grandes ventajas que tendrá la legalidad de la circulación de la criptomoneda, aparte de potenciar comercios, será que el pueblo salvadoreño dejará de pagar hasta $400 millones al año, en comisiones por la remesas.
¿Cuándo se podrá acceder a todos estos beneficios?
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 23, 2021
Pues como dice la ley, a partir del 7 de septiembre.
La billetera electrónica Chivo aún no está disponible, lo estará el 7 en todas las app stores.
Estén pendientes aquí: @chivowallet
O no, como cada quien prefiera