Ley de Reconciliación que podría ser aprobada mañana, reduce penas a responsables de crímenes de guerra
Dicha Ley está pensada en «no afectar al victimario porque ya pasó mucho tiempo», en lugar de «estar pensada en la víctima».

La propuesta de Ley de Reconciliación presentada por la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, la cual podría ser aprobada el próximo jueves, estaría más orientada en proteger a los perpetradores de los crímenes de guerra que hacer justicia a las víctimas.
El proyecto de Ley deberá contar al menos con 43 votos para ser aprobado, sin embargo, representantes de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos expresaron su descontento con la nueva legislación.
Dicha Ley está pensada en «no afectar al victimario porque ya pasó mucho tiempo», en lugar de «estar pensada en la victima».
Ima Guirola del Instituto de Estudios de la Mujer, CEMUJER, se refirió a esta Ley que los diputados estarían a punto de aprobar, calificándola como "una amnistía disfrazada".
"En la discusión hemos estado ausente las víctimas y las organizaciones de derechos humanos... Es una ley de Amnistía disfrazada", declaró la activista en una entrevista televisiva.