Lorenzana: “ARENA no tiene certeza de ganar las elecciones, por eso no quiere aprobar presupuesto”


Aseveró que ARENA quiere aprobar el presupuesto después de las elecciones para modificarlo a su conveniencia.

lorenzana-arena-no-tiene-certeza-de-ganar-las-elecciones-por-eso-no-quiere-aprobar-presupuesto

El secretario de Comunicaciones de la presidencia, Roberto Lorenzana, dijo la mañana de este lunes durante una entrevista televisiva que el partido ARENA busca no aprobar el Presupuesto General de la Nación 2019 debido a que no tienen segura su victoria en las elecciones presidenciales del próximo año.

“ARENA no tienen ninguna certeza de ganar las elecciones por eso no quiere aprobar el presupuesto” sostuvo el secretario quien agregó que “el presupuesto 2019 necesita de un acuerdo de todos los partidos”.

Con anterioridad, el partido ARENA había externado estar en contra del presupuesto de la nación. Norman Quijano dijo inmediatamente después de recibir el proyecto que no estaba de acuerdo con la asignación de $30 millones a la partida de gastos discrecionales de la presidencia.

Ante ello, el secretario de Comunicaciones considera que los diputados tienen la facultad de modificar el presupuesto y si quieren hacer las modificaciones que ellos consideren pertinente. El funcionario aseguró que el promedio de gastos reservados de cada Gobierno ha sido de $60 millones anuales y que en este año se ha reducido a la mitad “es responsabilidad de ellos si lo quieren modificar”.

Lorenzana también reveló que “hay una discusión dentro del partido ARENA, unos que están proponiendo dentro de la fracción que el presupuesto se apruebe después de las elecciones, después de las elecciones las condiciones políticas que se pueden crear puede generar situación en la que no haya condiciones para la autorización de los bonos y eso puede generar una situación delicada” añadió Lorenzana.

De no aprobarse a tiempo el presupuesto, Lorenzana aseguró que se pondrán en riesgo proyectos de financiamiento como el Bypass de San Miguel y no se podrían pagar escalafones, entre otros.