Magistrado dice que “organizaciones” como FUSADES son centros deshonestos al servicio de partidos
Otros analistas han coincidido que ARENA usa a organizaciones como FUSADES, DECIDE y similares como centros de ataque con fines partidarios.

El recién electo magistrado de la Sala de lo Constitucional, Sergio Avilés, arremetió contra las “organizaciones sociales” que se disfrazan para atacar a funcionarios con intereses que responden a partidos políticos -eminentemente de derecha- y dijo que son organizaciones deshonestas y vulgares.
Acuerpado por el resto de los integrantes propietarios y suplentes de la nueva Sala de lo Constitucional que terminará su periodo hasta el 2027, Avilés manifestó, que en esta ocasión se pudo observar “el interés desmedido de muchos grupos que se disfrazaron como organizaciones de la sociedad civil, que se convirtieron en verdaderos centros de ataque contra personas”.
“Estas organizaciones se dedicaron a atacar a una funcionaria, a una profesional en derecho y con ello quedaron despojados de toda credibilidad que los acompañaba”, expresó el funcionario.
Sin decir nombres de esas organizaciones sociales, Carlos Sergio Avilés se refirió a la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Defensa Ciudadana para la Democracia (DECIDE), Democracias, Transparencia y Justicia (DTJ) y CEIJ, entre otras, sin mencionar algunas gremiales que también se metieron en el tema, como fue el caso de la ANEP, ASI y la CAMASAL.
“Lamento mucho que eso haya pasado con esas asociaciones y repito, ellas convirtieron en centro de ataque sus instalaciones y pretendieron favorecer intereses ajenos a una verdadera administración de justicia dentro de la Sala de lo Constitucional”, argumentó el profesional en derecho.
En esa misma línea, Avilés recordó que la Sala de lo Constitucional es del pueblo y que no “pertenece a ningún despacho jurídico, como también de ningún partido político”.
El planteamiento del magistrado Avilés, marca una nueva línea de pensamiento jurídico y desde ya toma distancia de la anterior Sala de lo Constitucional, que en un tramo de su periodo se cobijó con el apoyo mediático que les daban esos grupos de interés.
Con relación al uso del baremo y que esas organizaciones de la sociedad utilizaron como punta de lanza, el funcionario fue muy claro en decir, que ellas trataron que potenciar este tema para potenciar a sus candidatos a fin de que “ellos siguieran favoreciéndolos desde estas instancias. El uso que se les dio a los baremos fue deshonesto, inmoral y hasta vulgar”.
Magistrado de Sala de lo Constitucional, Carlos Avilés, dijo que uso del baremo fue "deshonesto inmoral y vulgar" para medir la capacidad de los funcionarios. Dijo que hubieron intereses de organizaciones de sociedad civil en promover candidatos y atacaron a otros candidatos. pic.twitter.com/AVZLotwUyA
— Radio Cadena YSKL (@radioyskl) 16 de noviembre de 2018