Más de 57,000 lotes regularizados: un paso hacia la seguridad jurídica para miles de familias salvadoreñas


Además de garantizar la seguridad jurídica, este proceso de regularización ha hecho posible recuperar más de 11,000 viviendas.

mas-de-57000-lotes-regularizados-un-paso-hacia-la-seguridad-juridica-para-miles-de-familias-salvadorenas

El Ministerio de Vivienda ha conseguido legalizar más de 57,000 lotes en todo el país, beneficiando a miles de familias salvadoreñas con la posibilidad de obtener la seguridad jurídica de sus propiedades. Este logro busca resolver una problemática histórica relacionada con fraudes inmobiliarios, en los que empresas como Argoz y sus filiales estuvieron implicadas en cerca del 80% de los casos registrados anteriormente.

Según la ministra Michelle Sol, el fortalecimiento de los mecanismos legales y la colaboración con la Fiscalía General de la República han permitido emprender acciones legales contra nuevas empresas lotificadoras que operaban de manera irregular, especialmente en Santa Ana. También se ha identificado la participación de extranjeros en la venta ilegal de terrenos, una actividad que ahora puede ser castigada con penas de hasta 12 años de prisión.

Además de garantizar la seguridad jurídica, este proceso de regularización ha hecho posible recuperar más de 11,000 viviendas en áreas antes conflictivas, de las cuales más de 9,000 ya cuentan con escrituras y están habitadas de manera legal. Estas acciones están alineadas con el Plan Control Territorial, que fomenta la recuperación urbana y la legalización de tierras, mejorando la calidad de vida de los salvadoreños.