Más de 600 sismos desde el pasado domingo por enjambre en oriente del país


Los sismos ya han dañado o destruido más de 300 viviendas, mientras que el número de damnificados en los albergues ya supera los 1,300.

mas-de-6o0-sismos-desde-el-pasado-domingo-por-enjambre-en-oriente-del-pais

Continúa temblando fuerte en la zona del enjambre sísmico en el oriente del territorio salvadoreño, confirmaron este miércoles pobladores de la zona afectada, en los municipios de Chirilagua, Intipucá y El Carmen, en los departamentos de San Miguel y La Unión.

Desde el pasado sábado en la noche hasta la mañana de este miércoles ya se han registrado más de 618 sismos, y el número de movimientos sigue en aumento, de acuerdo con los reportes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Los sismos ya han dañado o destruido más de 300 viviendas, muchas de ellas ya no son habitables y varias se derrumbaron completamente, mientras que el número de damnificados en los albergues ya supera los 1300, de acuerdo con los informes oficiales.

Desde el pasado domingo en que se incrementaron los temblores de tierra en la zona el gobierno ha suministrado tiendas de campaña, alimentos y kits de limpieza a los damnificados.

La ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl, advirtió que debido a la liberación de energía en la zona de Chirilagua, Intipucá y El Carmen, se podría tener sismos de mayor magnitud.
“No quiero asustar a nadie”, dijo la ministra Pohl, durante una entrevista en televisión, pero advirtió que, debido al enjambre sísmico que afectara esa zona desde el pasado fin de semana, se podría “activar fallas cercanas”.

El presidente Salvador Sánchez Cerén anunció que visitará la zona afectada por el enjambre sísmico, al tiempo que informó que ha dado instrucciones al ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, para proveer de recursos financieros a las instituciones que atienden la emergencia.
La zona permanece bajo alerta naranja decretada desde el pasado domingo por Protección Civil.