Más del 70% de los centros escolares del país no cuentan con acceso a internet
El gobierno del FMLN no invirtió en llevar tecnología básica a las más de 5,186 escuelas públicas del país.

La actual administración del FMLN en el Ministerio de Educación no solo entregará las más de 5,186 escuelas públicas del país en deplorables condiciones, sino que además con un déficit de más del 70% de estos centros escolares sin acceso internet en pleno 2019.
Según datos oficiales solo unos 1,500 centros escolares, es decir el 28 % del total, tiene este servicio, esto además fue confirmado por el viceministro de Educación, Francisco Castaneda.
Esta es otra de las deudas que deja el gobierno del FMLN, que con su programa “Un Niño, Una Niña, Una Computadora”, prometió llevar estos adelantos tecnológicos a todo el sistema público de educación, pero que no logró cubrir.
Castaneda dijo que extender el servicio de internet a nivel nacional y dotar de computadoras a los centros escolares que todavía no las han recibido, será el reto del nuevo Gobierno. Sobre esto ya hay un compromiso de la nueva Ministra de Educación, Karla Hananía de Varela.
Otra de las deudas que deja el gobierno que va de salida, ha sido la falta de mantenimiento y reconstrucción de cientos de centros escolares deteriorados en su infraestructura básica de techos pisos y demás obra gris.