Medios de comunicación buscan respaldo por resolución del TSE
La SID afirma que no se le puede coartar a un ciudadano el derecho a expresarse “porque pretende” optar a un cargo, pero que no ha consumado una hecho

El vicepresidente regional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Fabricio Altamirano, emitió un comunicado en el que denuncia que la reciente resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de suspender en los medios tradicionales la transmisión de todo tipo de campaña electoral para los comicios de 2019, es un requerimiento ambiguo que se presta para limitar la libertad de expresión.
Altamirano, quien es también director editorial de El Diario de Hoy, plasmó que la medida viola la libertad de difusión de publicidad y noticias a través de los diferentes medios de comunicación.
“Solo basta que ordene la suspensión de programas o mensajes de un ciudadano que pretende aspirar al cargo de presidente o vicepresidente con el agravante de que demanda a los medios que se informe a ese Tribunal lo correspondiente”, reza el comunicado.
En consecuencia, para la SID lo anterior demuestra la ambigüedad que hay cuando el TSE habla de prensa escrita, radial o digital “que podría interpretarse para abarcar noticias u otras informaciones periodísticas, lo cual afectaría el derecho de la población a estar informada”.
Dicha Sociedad exhorta a los magistrados del TSE considerar las observaciones y críticas que se le han hecho a la resolución y rectificar las ambigüedades que llevan a la censura.