Medios internacionales destacan a El Salvador tras recibir la calificación más alta en seguridad para viajeros


El Salvador ha sido calificado con el nivel de riesgo más bajo por parte de EE.UU.

medios-internacionales-destacan-a-el-salvador-tras-recibir-la-calificacion-mas-alta-en-seguridad-para-viajeros

Diversos medios internacionales han destacado el cambio en la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos para El Salvador, que ahora se ubica en el Nivel 1, la calificación más baja en cuanto a riesgo para los viajeros. Esta clasificación implica que el país centroamericano es considerado seguro para los turistas, colocándolo al mismo nivel que destinos como Islandia o Japón.

Bloomberg Línea subrayó que esta es la primera vez que El Salvador alcanza este estatus desde que se implementó el sistema de niveles de alerta en 2018. En su cobertura, resaltaron que esto representa "un reconocimiento al drástico cambio en la situación de seguridad del país", resultado de una serie de políticas implementadas por el gobierno salvadoreño para reducir la criminalidad.

Por su parte, el Washington Examiner destacó que este cambio refleja una “mejoría significativa en los niveles de seguridad”, y subrayó que Estados Unidos recomienda ahora tomar precauciones normales al visitar El Salvador, la misma sugerencia que aplica para países considerados muy seguros.

La cobertura del CT Post enfatizó que la decisión del gobierno estadounidense se basa en la notable reducción de la delincuencia, fenómeno que ha sido objeto de análisis en múltiples medios por el enfoque de “mano dura” del presidente Nayib Bukele.

Desde América Latina, La Hora (Guatemala) y La Voz (Argentina) también dieron relevancia a la noticia, mencionando que Bukele celebró el anuncio como una “estrella dorada de viajes”, en referencia al distintivo que reciben los países más seguros para el turismo según los parámetros de EE. UU.

El medio mexicano El Universal señaló que El Salvador “ha escalado posiciones como destino turístico potencial” en la región, gracias a las condiciones de seguridad mejoradas, mientras que CNN en Español explicó que la rebaja al Nivel 1 supone que el país está fuera de las categorías de advertencia por delitos violentos, secuestros o disturbios civiles.

Este reconocimiento internacional refuerza la narrativa oficial salvadoreña sobre el éxito del régimen de seguridad implementado en los últimos años y la calificación marca un hito en la percepción externa del país y podría impulsar su crecimiento turístico y económico.