Muyshondt purgaría condena de 20 a 30 años de prisión por financiar pandillas
Ante los nuevos delitos, el excalde sumaría más años a su condena, de ser vencido en los Tribunales correspondientes.

El exalcalde de ARENA en San Salvador, Ernesto Muyshondt, podría ser condenado a una pena carcelaria de entre 20 a 30 años por haber entregado dinero a las pandillas con el fin de obtener favores electorales, según el artículo 29 de la Ley de Actos Terroristas.
Un video de Fiscalía muestra a Muyshondt reunido con pandilleros, en una mesa se aprecian varios paquetes de dinero, que el exedil entregó a los representantes de los grupos criminales.
En una entrevista de un canal local, Muyshondt aceptó haberse reunido con las pandillas a nombre del partido ARENA para obtener apoyo de los criminales en elecciones presidenciales.
El político recientemente fue nombrado asesor de la Organización de los Estados Americanos (OEA), institución internacional que apoyó la tregua entre pandillas que impulsó el expresidente, Mauricio Funes.
Este viernes fue decretada detención domiciliar contra Muyshondt por el financiamiento de pandillas, sin embargo, horas más tarde, fue llevado a bartolinas por la Policía Nacional Civil (PNC), luego que la Fiscalía ordenara su captura por los delitos de apropiación indebida de retenciones o percepciones tributarias en perjuicio de la Hacienda Pública.
Ante los nuevos delitos, el excalde sumaría más años a su condena, de ser vencido en los Tribunales correspondientes.