Nacionalización nicaragüense de Sánchez Cerén no impedirá extinción de dominio a sus bienes
Cerén es acusado de recibir más de medio millón de dólares en sobresueldos como vicepresidente en el gobierno de Mauricio Funes.

Tras el inicio de las investigaciones por corrupción durante su vicemandato y luego su gobierno, se conoció que el expresidente Salvador Sánchez Cerén habría adquirido la nacionalidad nicaragüense para evadir la justicia salvadoreña, no obstante, eso no impedirá que se solicite extinción de dominio a sus bienes, con el objetivo de recuperar fondos públicos que fueron malversados en su gestión.
El asesor jurídico de la presidencia, Javier Gómez Argueta, explicó que el cambio en la nacionalidad del exmandatario no impedirá que se pueda solicitar la extinción de bienes, medida que busca saldar la malversación de fondos públicos para propósitos personales.
Cerén es acusado de recibir más de medio millón de dólares en sobresueldos como vicepresidente en el gobierno de Mauricio Funes, también prófugo de la justicia y, de igual manera, nacionalizado nicaragüense para evadir responsabilidades.
El Asesor Jurídico de la @PresidenciaSV, @gomez_argueta, se refirió al caso del exmandatario Salvador Sánchez Cerén. Explicó que, pese a que ahora posee nacionalidad nicaragüense, la ley permite que se le aplique una extinción de bienes, para recuperar los fondos robados. pic.twitter.com/Jfem2Hj4iz
— Noticiero El Salvador (@NoticieroSLV) July 31, 2021