ONU advierte que diputados no deben aprobar la nueva Ley de Amnistía
Diputados de ARENA y FMLN pretenden crear y aprobar de forma exprés una nueva ley para dejar en la impunidad los crímenes de guerra.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un comunicado en donde expresa que los diputados de El Salvador no deben aprobar la nueva Ley de Amnistía que pretende dejar en la impunidad los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado.
El comunicado expresa que la ley que promueven los diputados de ARENA y el FMLN incluyen amnistías o perdones de facto, ya que las penas de prisión serán suspendidas y sustituidas por el servicio a la comunidad, y la responsabilidad penal se atribuirá únicamente por la omisión o acción directa en la realización de un acto punible, con el riesgo de que queden impunes quienes ordenaron, participaron o fueron cómplices de ello.
También establece un plazo de prescripción de cinco años para la investigación y el enjuiciamiento de las violaciones cometidas durante el conflicto, y pide a la Fiscalía General que elabore una lista de casos en un plazo de solo cinco meses.
"Expreso mi profunda preocupación por este intento de abrir la puerta a una
amnistía de facto y eliminar la aplicación de sanciones penales por violaciones graves de los derechos humanos y del derecho humanitario y crímenes de lesa humanidad", dijo el Relator Especial de la ONU en la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Fabian Salvioli.
El experto recordó la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que prohíbe recurrir a figuras como la amnistía o medidas que pretendan impedir o suprimir los efectos de una sentencia condenatoria para los casos de graves violaciones de los derechos humanos.
Sin embargo, ambos partidos políticos quieren aprobar la nueva ley de manera exprés, antes que inicie el nuevo gobierno de Nayib Bukele, para que no pueda impedirlo y se protejan entre ellos.