Organismos internacionales apoyarán, con más de $ 1,350 millones, recuperación económica de El Salvador
La comunidad internacional ha dado el visto bueno a la inversión social estratégica que impulsa el Gobierno del Presidente Bukele.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Banco Mundial (BM), anunciaron el apoyo económico que brindarán a El Salvador por más de $ 1,350 millones, los cuales permitirán al país invertir en proyectos de recuperación económica y protección social.
A través de la división BID Invest, el BID ejecutará un proyecto en el sector energético que consiste en la instalación de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación que trabajará con la planta de Energías del Pacífico, en Acajutla, mediante un préstamo por $ 85.5 millones y $ 42.5 millones más que provendrán del Fondo de Cofinanciamiento de China para América Latina.
Por su parte, el BM anunció la disponibilidad estimada de $700 millones para El Salvador, de los cuales $ 200 millones siguen estancados en la Asamblea Legislativa, pero que servirán para fortalecer y mejorar la atención integral a la Primera Infancia.
Finalmente, el BCIE ha dispuesto más de $ 650 millones para la puesta en marcha de paquetes de fondos para el Plan Control Territorial (PCT), la transformación del sistema educativo (Mi Primera Escuela) y para financiar el presupuesto nacional 2021.
La decisión del Gobierno del Presidente Bukele para mantener la inversión pública estratégica y las mejoras en todo el sistema de protección social ha enviado un mensaje favorable a la comunidad internacional.
#FinanzasPúblicas | @el_BID, @BCIE_Org y @BancoMundial anuncian iniciativas de respaldo para El Salvador, que beneficiarán a la recuperación. https://t.co/CKvALDPkan
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 17, 2021