Panamá y Costa Rica los mayores afectados por el coronavirus en Centroamérica
Por otro lado El Salvador ha sabido adelantarse a la crisis sanitaria internacional

En la región Centroamericana, Costa Rica y Panamá están siendo los más azotados por la pandemia del coronavirus, al registrar 113 y 200 contagios, así como 2 y 1 fallecidos respectivamente a causa del virus.
Dichos países venían encabezando la economía de la región, por un lado, Costa Rica, el menos violento y con la característica de poder alardear de no contar con Fuerzas Armadas, ha sucumbido ante la pandemia, por otro lado, Panamá, con el canal de comercio más importante de América, ha tenido que desacelerar en su economía para enfrentar al virus.
La falta de previsión médica ante una emergencia sanitaria internacional ha provocado un cambio brusco en las políticas económicas de dichos países, los cuales reflejan el mayor impacto en la salud de sus habitantes, anteponiendo los intereses comerciales a la vida de la población.
Por otro lado está El Salvador, que a pesar de su bajo crecimiento económico en las últimas décadas, ha sabido adelantarse a la crisis sanitaria internacional, siendo un ejemplo para el mundo, gracias a la Gestión del Presidente Nayib Bukele.