Pandillas usaron instalaciones de gobierno para entrenar tiro certero


"Noé" reveló el pasado 16 de octubre que las pandillas pagaban hasta $500 a un oficial de la Fuerza Armada para recibir adiestramiento militar.

pandillas-usaron-instalaciones-de-gobierno-para-entrenar-tiro-certero

El testigo criteriado con clave "Noé" de la Fiscalía, fue quien reveló la existencia de pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13) practicando en supuestos polígonos militares, como parte de los beneficios logrados tras apoyar a políticos del FMLN en 2014.

Ante los señalamientos por el testigo, el exministro de Defensa, David Munguía Payés, dijo en declaraciones anteriores, que en su administración no autorizó la entrada a pandilleros a polígonos de tiro, pero justificó que algunos de estos "tienen más de 500 manzanas"; puso de ejemplo uno en Chalatenango que "es 'grandísimo'". "No controlamos, pues es un área muy grande como la mitad de Santa Tecla", señaló.

Sin embargo, durante el juicio, en las pantallas se proyectó las fotos donde se ve a 2 pandilleros que practicaban en un polígono de tiro y además a un cuerpo de seguridad dando vigilancia y custodia.
 
"Noé" reveló el pasado 16 de octubre que las pandillas pagaban hasta $500 a un oficial de la Fuerza Armada para recibir adiestramiento militar, como franco tirador.