Personeros del gobierno proponen impuesto a bebidas alcohólicas similar al de la telefonía


El Director de Toxicología dijo que la gente gasta $100 en una noche y que multa de $57.14 es ridícula. Dijo además que ayudaría a reducir accidentes.

personeros-del-gobierno-proponen-impuesto-a-bebidas-alcoholicas-similar-al-de-la-telefonia

El director de toxicología, Ricardo Cook, dijo que una de las soluciones para regular de una mejor manera las bebidas alcohólicas en el país, así como también el consumo y la mala cultura que existe en el entorno salvadoreño es aumentar los impuestos al producto y aumentar los precios de las multas.

Las recomendaciones fueron expuestas luego de que según resultados preliminares se ha obtenido una cifra de 156 personas quienes fueron detenidas conduciendo bajo los efectos del alcohol, que en comparación con los detenidos en Semana Santa del 2017, los cuales fueron 68, se ha tenido un aumento de 88 personas.

"Hay que incrementar el costo de la cerveza. Mire, ese impuesto de la seguridad no debería ser para los teléfonos, sino a las bebidas alcohólicas", fue una de las recomendaciones del funcionario del Ministerio de Justicia y Seguridad, quien recalcó que "se debe incrementar el impuesto para las bebidas alcohólicas".

A la vez, detalló que las multas deberían aumentar para los conductores peligrosos, el director puso de ejemplo Estados Unidos, señalando que el salario mínimo ronda los 2 mil dólares mensuales y "las infracciones de tránsito van desde 5 mil a 10 mil dólares".

 "Cuando Gerson Martínez propuso incrementar las multas a 500 dólares (dos salarios mínimos), no estaba alejado de la realidad. $57.14 es ridículo, si se gastan más de $100 en una noche, no es congruente", denunció el funcionario.

Cook fue enfático en decir que "lo que más le duele a las personas es que le toquen el bolsillo" y que en ese sentido se puede mejorar la cultura del alcohol.

El director de toxicología también puso de ejemplo la cultura europea en donde explicó que el 90% de la población toma bebidas alcohólicas, y ellos "han logrado mejorar ese aspecto" para no lamentar perdidas.

"En El Salvador desde que nacemos consumimos alcohol. Por ejemplo, cuando nace un bebé, hay que bautizarlo, la comunión, la graduación, los quince años, el matrimonio, el divorcio... Por todo se embriaga la gente", dijo el funcionario pero resaltó que en el país lo que se tiene es "una anarquía alcohólica".

Finalmente Cook reiteró que la mejor solución es aumentarle el costo al producto y a las multas ya que "tocar el bolsillo es la mejor solución para bajar las cifras", en referencia al alza en la cantidad de accidentes y detenidos como consecuencia del alto nivel de alcohol en las personas.