Pese a renunciar al Comité de Emergencia, miembros de ANEP y académicos deberán presentar declaración patrimonial


Los integrantes del sector privado en el Comité, insistieron en varias ocasiones, en una reforma de ley para que se les quitara dicha obligación.

pese-a-renuncia-al-comite-de-emergencia-miembros-de-anep-y-academicos-deberan-presentar-declaracion-patrimonial

Tras la renuncia este lunes, de los miembros del sector privado y académico que formaban parte del comité para el manejo de $2,000 millones destinados a la emergencia del COVID-19 en El Salvador, el Asesor Jurídico de la Presidencia, Jorge Argueta, informó que estos siempre deberán entregar declaración patrimonial ante Probidad.

De acuerdo con Argueta, los integrantes del sector privado en el Comité insistieron, en varias ocasiones, en hacer una reforma de ley para que se les quitara la obligación de tener que entregar declaración patrimonial ante Probidad.

Sin embargo, tras no ser aceptada dicha petición decidieron dimitir del cargo, pero a pesar de la renuncia, ellos deben presentar la declaración ante la sección de Probidad. "La Ley de Procedimientos Administrativos dice que no se puede delegar la competencia y en todo lo que aprobaron hay responsabilidad", confirmó Argueta.