Plan Antievasión decomisa furgón que transportaba mercadería ilegalmente
Las autoridades destacan el trabajo articulado entre Aduanas, Hacienda y PNC en la identificación e incautación del furgón.

El Plan Antievasión del Gobierno, permitió la ubicación y posterior decomiso de un furgón que transportaba ilegalmente 276 cajas de encomiendas procedentes de los Estados Unidos, sin declarar los impuestos respectivos.
Autoridades explicaron que el conductor detenido intentó ingresar el furgón por la frontera Anguiatú, luego por El Poy, y finalmente logró entrar por El Amatillo. "Hay personal involucrado, contaminado con esta mafia en su momento van a responder ante la justicia".
La PNC ubicó también el cabezal intercambiado y fue decomisado junto a su remolque. Las autoridades destacan el trabajo articulado entre Aduanas, Hacienda y PNC en la identificación e incautación del furgón.
El director de Aduanas, Gustavo Villatoro, explica que las aduanas se encuentran llenas de mercancías decomisadas; pero que con autorización judicial lo incautado se puede vender "para que el dinero pase a las arcas del Estado".
Villatoro informó además que el Gobierno ha decidido activar el artículo 54 de la Ley de Infracciones Aduaneras, la cual faculta al Estado a ofrecer una recompensa del 25% de los tributos incautados, o el 25% del valor de la venta de subasta al ciudadano que denuncie este delito.
El Plan Antievasión permitió la ubicación y posterior decomiso de un furgón que transportaba ilegalmente 276 cajas de encomiendas procedentes de los Estados Unidos, sin declarar los impuestos respectivos. Vía: @SecPrensaSV pic.twitter.com/MyZ5ethd4c
— TCS Noticias (@tcsnoticias) March 3, 2020