Plataforma Airbtc impulsa el turismo Bitcoin en El Salvador con más de 70 alojamientos


Según su cofundador, Jake Seifert, aproximadamente el 15 % de las 500 propiedades registradas en el sitio se encuentran en territorio salvadoreño.

plataforma-airbtc-impulsa-el-turismo-bitcoin-en-el-salvador-con-mas-de-70-alojamientos

Airbtc, la plataforma global que acepta pagos exclusivamente en bitcoin, ha consolidado su presencia en El Salvador al ofrecer alojamientos en destinos como El Zonte, Santa Ana, Berlín, la Costa del Sol, Punta Mango y la ciudad de San Salvador. Según su cofundador, Jake Seifert, aproximadamente el 15 % de las 500 propiedades registradas en el sitio se encuentran en territorio salvadoreño, donde la iniciativa busca fortalecer economías circulares de criptomoneda y atraer a viajeros que ya usan activos digitales.

La empresa —lanzada oficialmente en agosto de 2024— opera sin financiamiento externo y ofrece a hoteles, casas particulares y pequeños hostales la posibilidad de sumarse y aceptar bitcoin, reduciendo comisiones de transacción frente a plataformas tradicionales. Con políticas de seguridad y reembolso similares a las de Airbnb o Booking, Airbtc elimina al intermediario bancario, lo que abarata costos tanto para huéspedes como para anfitriones: los cargos pueden reducirse de hasta 26 % combinados a márgenes considerablemente menores.

Seifert subraya que El Salvador es atractivo para negocios de bitcoin por su seguridad y ventajas fiscales, y prevé que más capital extranjero llegará al país. Para fomentar el uso cotidiano de la criptomoneda, la plataforma colabora con iniciativas educativas como “Mi Primer Bitcoin”, alentando a los usuarios a gastar y reponer sus fondos digitales; el objetivo es consolidar a El Salvador como un referente de turismo y economía basada en bitcoin.