Políticos vinculados con pandillas pagarán fianza y seguirán proceso en libertad


El caso pasó a la etapa de instrucción y los involucrados tendrán que pagar diferentes multas para seguir el proceso en libertad.

politicos-vinculados-con-pandillas-pagaran-fianza-y-seguiran-proceso-en-libertad

El Juzgado Segundo de Paz de San Salvador decidió la noche del viernes tras la audiencia inicial, que los políticos, funcionarios y exfuncionarios involucrados en el caso de negociaciones con pandilleros, deberán pagar una fianza para poder enfrentar el proceso en libertad.

El caso pasó a la etapa de instrucción y los involucrados tendrán que pagar diferentes multas para seguir el proceso en su contra sin poner un pie en la cárcel.

Según lo acordado, el exministro de Justicia y Seguridad, Benito Lara, pagará $10 mil dólares, misma cantidad que cancelarán en concepto de fianza el extitular de Gobernación, Arístides Valencia.

Mientras que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, también pagará $10 mil dólares a más tardar en ocho días. Además tendrá que llegar a firmar cada 30 días a los juzgados, se le prohíbe sostener reuniones con estructuras de pandillas. No tendrá restricciones migratorias.

Por parte que Wilson Alvarado, señalado de ser enlace entre pandillas y el FMLN, pagará cinco mil dólares a más tardar en ocho días y se le prohíbe sostener reuniones con estructuras de pandillas.

También el analista político y miembro del consejo editorial de EDH, Paolo Lüers, deberá pagar cinco mil dólares a más tardar en ocho días, siendo esta su única medida sustitutiva de cárcel.

De acuerdo con el Ministerio Público, a ellos se les atribuyen los cargos de fraude electoral y agrupaciones ilícitas, cargos que cometieron durante los comicios presidenciales del año 2014.