Presidente Bukele sobre Ley de Reconciliación: Es un fraude de ley desde su nombre


"Esta ley es una impunidad de facto, esto no es solo inconstitucional, sino que además viola varios acuerdos y tratados internacionales".

presidente-bukele-sobre-ley-de-reconciliacion-es-un-fraude-de-ley-desde-su-nombre

El Presidente de la República, Nayib Bukele, emitió su postura y las razones del veto a la Ley de Reconciliación aprobada por 44 diputados de la Asamblea Legislativa, enfatizando que esta ley es un fraude desde su nombre y una impunidad de facto.

"Esta Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional es un fraude de ley desde su nombre, porque es una simple amnistía para desaparecer las penas para los que cometieron crímenes de guerra", dijo el Mandatario.

"Con esta ley, los criminales de guerra pueden librarse de la prisión por el solo hecho de pedir perdón sin tomar en cuenta si la víctima los perdona o no, lo deja a criterio del victimario", añadió.

El Presidente condenó que esta nueva ley "es tan absurda" que le da un plazo a la FGR que es incumplible para que no puedan revisar la mayoría de los crímenes de guerra: "Los diputados le ordenan a la FGR que mande al archivo crímenes de guerra y que no se puedan reabrir, lo cual viola el principio legal que los crímenes de lesa humanidad no prescriben".

De acuerdo al Mandatario, esta ley es una impunidad de facto, esto no es solo inconstitucional, sino que además viola varios acuerdos y tratados internacionales.

"La aprobación de esta nueva Ley de Amnistía es una muestra más que los diputados no están legislando a favor del pueblo. Hay poblaciones enteras que llevan décadas esperando justicia... Es absurdo e injusto que hayan pasado más de 40 años y no tengamos una ley que traiga justicia a las víctimas, y que además busque ocultar casos y proteger a criminales de guerra", condenó el Gobernante quien reiteró que vetará tal ley.