Principal empresa siderúrgica de España paralizará labores por alto costo de energía
El resto de plantas que la siderúrgica tiene en distintos puntos de País Vasco también pararán su actividad si el precio de la energía sigue subiendo.

La planta principal que Sidenor tiene en Basauri (Bizkaia) cerrará al menos durante veinte días por la escalada del precio de la energía. La metalúrgica ha decidido este lunes parar su producción para frenar el impacto del elevado coste de la electricidad en su actividad.
De pagar 60 euros por tonelada ha pasado a 200 euros. “Este nuevo aumento provoca pérdidas y hace imposible mantener el ritmo actual de producción”, ha comunicado la multinacional al comité de empresa. También les ha comunicado que “es la primera” de las medidas que se verá obligada a adoptar la firma si el problema persiste. La plantilla de Sidenor es de 1.600 trabajadores, de los que la mitad desarrollan sus labores en Basauri. El resto se reparte entre las plantas de Azkoitia, Vitoria y Reinosa.
El parón en la producción en la planta de Basauri “no soluciona el problema de fondo”, cita la firma en una nota que ha hecho pública, y reclama “otras medidas para solucionar el actual panorama de descontrol en los precios eléctricos”.
El resto de plantas que la siderúrgica tiene en distintos puntos de País Vasco, Cantabria y Cataluña también pararán su actividad si el ritmo ascendente en el precio de la electricidad persiste. Será un cierre “progresivo”, precisa la empresa.
Sidenor, la principal empresa siderúrgica de España, se ve obligada a paralizar sus actividades durante 20 días ante los altos costos de electricidad en el país.
— Noticiero El Salvador (@NoticieroSLV) October 14, 2021
El precio actual ronda los 185 euros por megavatio hora, incrementando en un 25% los costos totales. pic.twitter.com/8bJ3W1giZy