Proponen hasta 10 años de cárcel por delitos contra la mujer en El Salvador
El dictamen de la comisión pasará al pleno para su aprobación y entrada en vigor de la nueva normativa jurídica.

El pasado viernes, la comisión de la mujer e igualdad de género de la Asamblea Legislativa, acordó emitir dictamen favorable para reformar los artículos 50 y 51 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV), en el sentido de incrementar las penas carcelarias por difundir información o pornografía sin consentimiento que atente contra las mujeres.
El actual artículo 50 establece una pena de entre uno a tres años de cárcel por difundir información sin consentimiento y que dañe la integridad de la mujer; con la reforma, las penas incrementarán de tres a cinco años.
Además, la normativa no establecía si las penas debían ser castigadas con cárcel o no, sin embargo, la nueva redacción establece que será con cárcel.
La segunda reforma propuesta es al artículo 51 de la misma ley, relativo a la distribución de pornografía, para aumentar la pena de entre cinco a 10 años. Las diputadas de la comisión expresaron que este apartado era importante atenderlo y reformarlo.
El dictamen de la comisión pasará al pleno para su aprobación y entrada en vigor de la nueva normativa jurídica. La apuesta es construir una política que respete la integridad de las mujeres.