Quijano defiende contrataciones recientes y dice que es “normal cuando inicia legislatura nueva”
Norman Quijano se defendió de las acusaciones que se le hacen que luego de haber despedido cientos de trabajadores se contraten 315 personas nuevas.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano salió al paso de los señalamientos hechos por los sindicalistas del recinto parlamentario, quienes acusaron al legislador de tener un doble discurso, ya que ha "ordenado el despedido de muchos trabajadores, pero ha avalado las contrataciones de nuevo personal", según dijeron los sindicalistas.
Quijano, quien ha solicitado un permiso para ausentarse por dos semanas de sus labores como legislador, utilizó su cuenta en Twitter para externar su postura ante los señalamiento hechos por el gremio de empleados del primer Órgano del Estado.
"Sobre los señalamientos de contrataciones que hace el sindicato de la Asamblea Legislativa debo recordar lo siguiente: cuando un diputado cesa en sus funciones al final de un período legislativo, concluyen los contratos del equipo de trabajo que le acompaña. De igual manera, cuando entra un nuevo legislador a este Órgano de Estado, este suele traer personal que le apoyará en su labor", indicó Quijano.
Según lo denunciaron los sindicalistas, en los últimos dos meses se ha contratado a 315 personas en la Asamblea Legislativa, situación que dicen que no es acorde con las medidas de austeridad anunciadas por el jefe del parlamento.
Quijano enfatizó que las nuevas contrataciones son normales al iniciar legislatura y han sido a pedido de los nuevos legisladores. "Las personas contratadas, a partir de mayo, ha sido atendiendo peticiones de los diputados a través de sus grupos parlamentarios. Las fracciones tienen un presupuesto asignado en función del número de diputados, este se modifica cada período a partir del resultado electoral. Una persona que se retira no siempre es sustituida por otra que gana lo mismo, algunos contratan más personas con un salario menor", aseguró el legislador.
4. Las fracciones tienen un presupuesto asignado en función del número de diputados, este se modifica cada período a partir del resultado electoral. Una persona que se retira no siempre es sustituida por otra que gana lo mismo, algunos contratan más personas con un salario menor.
— Norman Quijano (@norman_quijano) 29 de junio de 2018