Recaudación fiscal supera proyección del primer semestre de 2025 con aumento del 7.7%
Esta evolución refleja una política fiscal eficiente y un entorno económico cada vez más formalizado.

La recaudación fiscal en El Salvador continúa en alza. Al finalizar el primer semestre de 2025, los ingresos tributarios y contribuciones alcanzaron los $4,468.9 millones, reflejando un crecimiento del 7.7 % respecto al mismo período del año anterior. Este desempeño positivo supera por 0.4 % la meta oficial establecida por el Ministerio de Hacienda.
Los datos destacan un aumento significativo en el IVA y el Impuesto sobre la Renta (ISR), que juntos impulsaron gran parte del crecimiento. El IVA generó $1,883.2 millones, con una variación positiva del 8.2 %, mientras que el ISR aportó $2,023.8 millones, con una subida del 7.3 % respecto al mismo periodo de 2024.
También se reportaron alzas en otros tributos. Los aranceles de importación crecieron un 11.5 % y los impuestos selectivos al consumo sumaron $120.1 millones. Los ingresos por transferencias de bienes raíces, seguros y otros tributos diversos se incrementaron un 16.5 %, alcanzando los $62 millones.
Las contribuciones especiales, como las destinadas al transporte público y al mantenimiento vial, sumaron $41.8 millones, mientras que los ingresos no tributarios (como tasas por servicios públicos o aportes al seguro social) totalizaron $160 millones, con una mejora del 6.9 %.
Según el Gobierno, estos resultados permiten avanzar con mayor solidez en la ejecución del Presupuesto General de la Nación 2025, estimado en $9,663 millones. El director de Impuestos Internos, Marvin Sorto, afirmó que esta evolución refleja una política fiscal eficiente y un entorno económico cada vez más formalizado.