Relación entre EE.UU. y El Salvador destaca como modelo internacional de cooperación
La Casa Blanca calificó la cooperación entre Estados Unidos y El Salvador como un modelo para otras naciones.

La Casa Blanca calificó la cooperación entre Estados Unidos y El Salvador como un modelo para otras naciones, subrayando la solidez de los vínculos bilaterales, especialmente en temas de seguridad. Karoline Leavitt, secretaria de prensa del gobierno estadounidense, destacó que la relación entre ambas naciones se ha fortalecido al punto de ser considerada un referente para futuros acuerdos con otros países.
Durante una conferencia de prensa, Leavitt anunció que el próximo 14 de abril los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele sostendrán una reunión oficial en la Casa Blanca para abordar temas clave como la lucha contra las pandillas transnacionales, en particular mediante el uso del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) para recluir a miembros del Tren de Aragua y MS-13 deportados desde EE. UU. Esta colaboración ha sido vista como una respuesta conjunta y estratégica ante el crimen organizado que opera a nivel regional.
El fortalecimiento de la cooperación quedó evidenciado con la firma de un Memorando de Entendimiento entre ambos países, que permitirá el intercambio de antecedentes penales y la captura eficiente de fugitivos. La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, enfatizó que este acuerdo busca impedir que delincuentes ingresen o permanezcan en comunidades estadounidenses, consolidando así una política bilateral firme y coordinada en materia de seguridad pública.