Remesas a El Salvador reportan fuerte crecimiento entre enero y octubre
Las ventanillas continúan como el canal preferido para realizar los envíos, seguidas del abono a cuentas bancarias.
El flujo de remesas hacia El Salvador continuó en ascenso durante 2025, de acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y octubre ingresaron $8,206.4 millones, cifra que supera en 18.2 % lo recibido en el mismo intervalo del año pasado y que confirma la tendencia de crecimiento registrada desde inicios de año.
El reporte detalla que el incremento se sostuvo gracias a $22.5 millones de operaciones realizadas en ese período, sin incluir recargas móviles, lo que representó un aumento del 4.4 %. Solo en octubre, el país captó $852 millones en transferencias familiares, manteniendo un ritmo sólido en la llegada de estos recursos.
Estados Unidos sigue siendo el principal origen de los envíos, con $7,588.9 millones acumulados y un aumento del 19.3 %. Canadá, España, Italia y México también aportaron montos relevantes. A escala interna, San Salvador, San Miguel y Santa Ana encabezan la recepción de remesas, mientras que Cabañas destaca como el departamento con mayor crecimiento porcentual.
El BCR señala que las ventanillas continúan como el canal preferido para realizar los envíos, seguidas del abono a cuentas bancarias. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó recientemente que el incremento refleja la confianza de los salvadoreños en el exterior, quienes están destinando más fondos a inversión en el país impulsados por las mejoras en seguridad.