Representante del Banco Mundial en El Salvador: “Esto no es improvisación”


Los diputados aprobaron el financiamiento del BM para la iniciativa: “Crecer y Aprender Juntos”, del despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele.

representante-del-banco-mundial-en-el-salvador-esto-no-es-improvisacion

El representante del Banco Mundial (BM) en El Salvador, Óscar Avalle, extendió sus felicitaciones a los diputados de la Asamblea Legislativa que tuvieron a bien aprobar los fondos otorgados por este organismo internacional para financiar diferentes proyectos de bienestar e interés social.

“Desde el Banco Mundial a través de la relación estratégica que ha tenido con El Salvador ha estado siempre trabajando de manera conjunta. Un tema muy importante es que el Banco Mundial no solo financia, trae dos elementos sobre la mesa, conocimiento, es más importante para nosotros la parte del cómo que la parte del qué, este proyecto estuvo en preparación casi un año y medio. Esto no es improvisación, se pensó cuáles eran las mejores experiencias a nivel global y como se pueden traer y aplicar a nivel local, nuestro directorio aprobó este proyecto y mandó un dato igual de importante, acompañar en la ejecución”, expresó Avalle.

Los diputados aprobaron el financiamiento para la iniciativa: “Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador”, por $ 250 millones con el Banco Mundial.

- $153.9 millones para mejorar los ambientes físicos de aprendizaje de primera infancia en los centros públicos educativos.

- $47.6 millones para asegurar los estándares de calidad estructurales para la primera infancia.

- $32.6 millones para la formación de docentes y directores del sector público, con el fin de mejorar la calidad educativa en primera infancia.

- $15.1 millones para fortalecer la capacidad de gestión del Ministerio de Educación