Representante del Banco Mundial revela que desde 1948 se presentó informes a El Salvador para invertir en la primera infancia
Pasaron 72 años para que un Gobierno decidiera tomar conciencia e invertir en la primera infancia.

El representante del Banco Mundial en el país, Óscar Avalle, reveló que desde 1948, la institución que representa presentó el primer informe sobre la necesidad de invertir en la primera infancia, por ser un tema estratégico, y que ningún gobierno anterior resolvió hasta la llegada del Presidente Nayib Bukele y la nueva Asamblea Legislativa, liderada por la Bancada Cyan.
“Quiero agradecerle una vez más al pueblo de El Salvador, por supuesto a la Primera Dama, por supuesto al Gobierno también, por darnos la oportunidad de poder apoyar en un tema que identificamos como estratégico en nuestro primer informe que se produjo sobre El Salvador en 1948”, enfatizó Avalle.
Pasaron 72 años para que un Gobierno decidiera tomar conciencia e invertir en la primera infancia.
El representante del @BancoMundial, @oavalle, explica la importancia de lo aprobado hoy y como era una deuda social que ellos identificaron en El Salvador, en 1948.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 18, 2021
Una necesidad identificada hace 72 años, se aprobó hasta hoy.#LaPrimeraInfanciaSíImportapic.twitter.com/CGJFiDJ4G7