Sánchez Cerén la contesta a Trump por críticas a pandillas: “la MS nació en Estados Unidos”
Donald Trump amenazó a El Salvador con dejar de enviar ayuda si no combatían a las maras, el gobierno le respondió de esta manera.

El Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén emitió un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, que advirtió el jueves que reducirá la ayuda a los países de origen de los pandilleros que cometen crímenes en su país.
Donald Trump en su discurso durante una mesa redonda sobre política de inmigración en Nueva York arremetió contra la MS-13 a quienes ha tildado de “animales”, además informó sobre un plan para reducir ayuda a los gobiernos que no ayudan a detener la inmigración ilegal, a lo que Sánchez Cerén le recordó que dicha estructura criminal se originó en Estados Unidos.
“Enfatizamos que la pandilla MS-13 es una organización originada en los Estados Unidos y que el incremento de deportaciones de sus miembros desde la nación norteamericana a partir de la mitad de la década de los 90s inició un endurecimiento en sus actividades criminales en El Salvador y demás países de la región centroamericana, que sufrimos el mayor impacto de sus acciones”, se lee en un comunicado emitido la tarde del jueves.
Asimismo, el jefe de Estado indicó que inmigrantes salvadoreños no deben ser calificados como criminales “pues la gran mayoría de salvadoreños en suelo estadounidense son gente trabajadora y luchadora, que dan un aporte destacado a la economía de ese país norteamericano”.
“Somos socios importantes para Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, pues hemos dado los golpes más fuertes en la región a estas estructuras criminales. Entre 2014 y 2018 (en lo que va de esta administración de gobierno) se han incautado 22 toneladas de cocaína dirigida hacia Estados Unidos, casi tanto volumen como en las cinco gestiones anteriores, es decir en un periodo de 25 años”, se añade.