Tahnya Pastor sostiene que Muyshondt no es un perseguido político
"¿Es persecución política? En mi opinión, no. No lo es. Sólo hubo 2 (quizás 3) Fiscalías que una no lo investigó y la otra sí", señala Pastor.

La reconocida abogada Tahnya Pastor, dio sus valoraciones sobre el caso del exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, quien pese a las contundentes pruebas en su contra por varios delitos, se ha declarado inocente y más recientemente un "perseguido político".
La abogada enumera los delitos que pesan sobre Muyshondt y que desmienten que este sea un perseguido político: "1. Caso Pandillas: no sólo lo dijo "Noe" sino que él lo confirmó después (4 entrevistas canal 33 y tcs), sobre entregar el dinero. Por este caso tiene arresto domiciliario".
"2. Caso retenciones de su empresa: ya pagó los $50k y fue sobreseído. Si fuera falso, porqué pagó? 3. Caso Retenciones en Alcaldía. De $275k a más de $500k con intereses. Similar al caso 2. Por este caso guarda detención", detalló la jurista.
Sobre las declaraciones del exedil, la abogada señala: "¿Es persecución política?
En mi opinión, no. No lo es. Sólo hubo 2 (quizás 3) Fiscalías que una no lo investigó y la otra sí, pero con trato preferencial", sostuvo.
3. Caso Retenciones en Alcaldía. De $275k a más de $500k con intereses. Similar al caso 2. Por este caso guarda detención.
— Tahnya Pastor (@TahnyaPS) June 23, 2021
¿Es persecución política?
En mi opinión, no. No lo es.
Sólo hubo 2 (quizás 3) Fiscalías que una no lo investigó y la otra sí, pero con trato preferencial.