Tejido Social y artistas urbanos trabajan juntos en la recuperación de espacios públicos
Este tipo de acciones buscan a través del arte mantener ocupados a los jóvenes salvadoreños y alejarlos de la violencia.

La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, y un grupo de artistas urbanos han unido esfuerzos en la recuperación de espacios públicos, elaborando más de una docena de murales que le dan mejor imagen a las comunidades.
"Este arte agresivo que está en las comunidades hay que explotarlo al máximo para que los jóvenes sigan el arte y no caminos que son complicados, que los van a llevar a tomar malas decisiones", mencionó el Director de Tejido Social, Carlos Marroquín.
Serán un total de 15 murales los que los artistas urbanos diseñarán en la urbanización Majucla, del municipio de Cuscatancingo, en el marco de las políticas del Gobierno por apostarle a la prevención de la violencia.
#ExposiciónDeMurales | "Hay que apoyarlos, no hay que dejarlos solos, es lo que estamos haciendo en conjunto con la subdirección de prevención de violencia del @InjuveSV, y vamos a seguir haciéndolo en todo el territorio nacional", afirma @sliptone, director de @TejidoSocialSv. pic.twitter.com/fT3IQTSqWm
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 26, 2020