Trabajadores de Salud confirman seguridad durante jornadas médicas en zonas que eran asediadas por pandillas
Actualmente, el personal de salud puede realizar sin temor jornadas médicas en comunidades que se consideraban de alta peligrosidad.

A través de las estrategias de seguridad, la población salvadoreña sigue percibiendo los cambios positivos en las comunidades y colonias que antes eran asediadas por las estructuras criminales, en este sentido, trabajadores del sector salud han destacado la tranquilidad con la que desempeñan las actividades médicas en estos lugares.
Entre el personal médico que ha manifestado experimentar un ambiente de seguridad se encuentra el doctor Ricardo Quiñonez, quien por medio de su cuenta de Twitter resaltó que durante administraciones anteriores laboraban bajo la amenaza de los pandilleros, quienes los controlaban y monitoreaban lo que hacían en los períodos de consulta y al dejar las unidades de salud.
Por otra parte, destacó que en la actualidad ya no corren peligro al transitar de noche por estas zonas que antes eran custodiadas por los criminales, afirmando que ahora cuentan con la seguridad para poder llevar a cabo visitas médicas domiciliares y realizar su rutina cotidiana sin temor a ser víctimas de los terroristas.
“Ahora entenderán porque la seguridad es fundamental para tener más probabilidades de acceso a la salud? A la educación? A mejorar ingresos familiares”, aseveró.
Que se encargaba, de seguir tus pasos…dar la descripción de tu vehículo,y de vez en cuando entraba a los consultorios para ver que hacías…(relatos de una colega). Los muchachos entraban amenazantes, los de la seguridad se hacían los “locos”. Así eran esos días, eso cambió ahora
— Dr.Ricardo Quiñonez (@RicQC503) January 9, 2023