TSE gasta lo que ahorró de la segunda vuelta en millonaria campaña para decir que fueron “transparentes”


El TSE ha invertido millones en campaña de radio, televisión, periódicos y redes sociales para decir que realizaron unas elecciones transparentes.

tse-gasta-lo-que-ahorro-de-la-segunda-vuelta-en-millonaria-campana-para-decir-que-fueron-transparentes

Los magistrados del actual Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzaron la semana pasada una millonaria campaña en medios tradicionales y digitales para expresar que fueron “transparentes” en las pasadas elecciones presidenciales, gastando parte del dinero que el país se ahorró por no realizar una segunda vuelta.

El TSE es una institución que en los últimos meses ha sido fuertemente criticada por los salvadoreños luego de que evidenciara su preferencia por la derecha del país e hiciera todo lo posible por intentar bloquear al Presidente electo Nayib Bukele.

Según el informe divulgado por el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) en su sitio web, en la clasificación de “faltantes” quedaron 41,608 jóvenes que tenían la posibilidad de empadronarse con anticipación y no lo hicieron, quedando fuera del padrón, magistrados se justificaron que el bajo presupuesto del TSE, no les permite realizar una campaña agresiva para motivar al sector juvenil.