TSE iniciará proceso sancionatorio contra ARENA y FMLN por omitir información sobre financistas
Los dos partidos tradicionales ocultaron o no entregaron información sobre quién los financia y los montos que reciben.

Ayer finalizó el plazo para que ARENA y el FMLN presentaran la información que adeudaban al Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre sus financistas por lo que hoy inició el proceso para sancionar a dichos partidos políticos.
Sobre el partido ARENA también existen denuncias de enriquecimiento ilícito, según las confesiones hechas por los expresidentes Elías Antonio Saca, quien durante el juicio en su contra confesó haber desviado fondos del Estado al instituto político; misma situación fue confesada por el fallecido expresidente, Francisco Flores.
Además, el secretario de Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez, interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General de la República para que investigue el origen de casi $20 millones que dos ONG's entregaron al partido tricolor; sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha iniciado ninguna investigación sobre lo denunciado.
El magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza mencionó que existen algunas dudas sobre el monto que recibieron dichos partidos en concepto de donaciones. "Los datos reportados al Ministerio de Hacienda y lo reportado al Tribunal electoral son diferentes, no coinciden”, dijo el magistrado.
Cardoza adelantó que en caso de que los partidos políticos sean condenados la sanción es solamente económica, según lo establece el artículo 73 de la Ley de Partidos Políticos (LPP), que señala que para las sanciones más graves se impondrá una multa de entre 15 y 55 salarios mínimos del sector comercio, es decir una cantidad entre los $4,500 y $16,500.