Alcalde Bukele continúa reuniones con candidatos a comuna capitalina para darle continuidad a proyectos


El edil se reunió por segundo día con los candidatos del PSD, PCN, PDC y FPS para hablar de los proyectos de esta gestión y seguirlos desarrollando.

alcalde-bukele-continua-reuniones-con-candidatos-a-comuna-capitalina-para-darle-continuidad-a-proyectos

El Alcalde del Gobierno de San Salvador, Nayib Bukele, continuó por segundo día con las reuniones bilaterales con los alcaldía de San Salvador de todos los partidos políticos para garantizar la continuidad de los proyectos, obras y programas de su gestión municipal.

En este segundo día de reuniones Bukele se reunió con Josué Peralta del PSD, Yesenia López del PCN, Yesenia Hernández del PDC y Antonio Murillo del FPS donde les expresó los principales proyectos que están cambiando la vida de los capitalinos para darles continuidad a estas inversiones sociales.

Nayib Bukele entregó a todos los candidatos un folio con las más de mil obras que se han ejecutado en esta gestión con el proyecto Una Obra por Día, además de platicar de otros proyectos insignia como la Revitalización del Centro Histórico, el Mercado Cuscatlán, la Orquesta Sinfónica de San Salvador, entre otros.

El día de ayer el edil se reunió con Rafael Menjívar de GANA, Jackeline Rivera del FMLN y Ernesto Muyshondt de ARENA. En estas reuniones destacó que la candidata del FMLN no se comprometió a continuar con el proyecto de Una Obra por Día pues dijo que no sabía si alcanzaría el dinero, por su parte Ernesto Muyshondt de ARENA aprobó la gestión de Bukele y dijo que lo único que no le gustaba era el nuevo escudo por lo que, de ganar la silla edilicia, dijo que lo cambiaría por el escudo antiguo.

Bukele ha impulsado un conjunto de proyectos que han transformado San Salvador no únicamente a nivel de infraestructura, sino que también le han brindado  a la oportunidad a la población de involucrarse e incluso desarrollarse de forma integral.

A la lista se suman proyectos artísticos y culturales como la Orquesta Sinfónica de San Salvador  y el Ballet de San Salvador. Además  la reubicación subterránea de cables aéreos de energía y telefonía,  la moderna iluminación arquitectónica en los principales edificios históricos. Se suman también a los logros destacables la inversión en salud y deporte.