Amenazan de muerte a procuradora de Derechos Humanos tras recomendar no cancelar al CD
La procuradora cuestionó resolución de Sala y recomendó al TSE no cancelar el CD por el bien de la democracia, luego de eso recibió amenazas.

La procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel de Guevara, denunció esta mañana en el programa de entrevistas de TVX que ha recibido amenazas de muerte para ella y su familia luego de haber dado un pronunciamiento donde recomendaba a los magistrados del TSE agilizar el proceso y no cancelar el CD para no boquear el derecho de voto a miles de salvadoreños luego de una polémica resolución de la Sala de lo Constitucional.
Raquel de Guevara hizo un llamado a los magistrados del TSE el pasado jueves, ante la posible afectación de los derechos políticos de ciudadanía para abordar con diligencia, seriedad y prontitud la resolución de la Sala de lo Constitucional para que no cancelen al CD y le permitan participar en las elecciones presidenciales de 2019.
“Hago un llamado a la población a mantenerse atentos y exigir del funcionariado el irrestricto apego a sus mandatos constitucionales, actuar de conformidad a la Ley, en el caso de los partidos CD y PSD”, dijo la procuradora.
De Guevara expresó que por mandato constitucional, le corresponde evaluar la administración pública, y ante ello solicitó un informe a la Sala por sentencias sobre cancelación de dichos partidos políticos.
Denunció que ha recibido amenazas de muerte al frente de la PDDH y también amenazas sobre agresiones contra su familia por cuestionar a la Sala de lo Constitucional. “Hemos tratado de ser transparentes. Seguiré trabajando.
Por su parte Nayib Bukele, mostró su apoyo a la procuradora por el afán que ha mostrado en defender la democracia en el país.
“Haber tenido la valentía de defender la democracia y el estado de derecho, le está costando amenazas de muerte y quién sabe qué más. Parece que, en nuestro país, hacer lo correcto es un crimen muy, muy grave”, aseveró Bukele.
Haber tenido la valentía de defender la democracia y el estado de derecho, le está costando amenazas de muerte y quién sabe qué más.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 16 de julio de 2018
Parece que, en nuestro país, hacer lo correcto es un crimen muy muy grave.
Cc. @USAmbSV, @CIDH, @Almagro_OEA2015 https://t.co/b9UxEHnyob