BID destina $ 128.3 millones para que El Salvador adquiera buque como almacén flotante de gas natural


El buque estará anclado a 1,2 km de la costa del Puerto de Acajutla, en el departamento de Sonsonate.

bid-destina-1283-millones-para-que-el-salvador-adquiera-buque-como-almacen-flotante-de-gas-natural

BID (Banco Interamericano de Desarrollo) Invest, miembro del Grupo BID, estructuró un paquete financiero de US$128,3 millones para financiar una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) que será instalada en El Salvador por Invenergy, un desarrollador líder de energía global de EE.UU., y BW LNG, un líder propietario y operador de transportadores de gas natural licuado (GNL) y de unidades de regasificación de almacenamiento flotante (FSRU, por sus siglas en inglés).

El proyecto ha adquirido un buque cisterna de GNL que se está convirtiendo en una FSRU con 137.000 m3 de capacidad bruta de almacenamiento de GNL. La FSRU será de uso exclusivo del proyecto Energía del Pacífico de 378 MW, la primera planta de gas natural en el Triángulo Norte, también financiada por BID Invest.

El paquete financiero tiene un plazo de 15 años y consiste en un préstamo de US$85,8 millones de BID Invest y un préstamo de US$42,5 millones del Fondo de Cofinanciamiento de China para América Latina y el Caribe, otorgado a FSRU Ltda. de CV en El Salvador.

El buque, que estará anclado a 1,2 km de la costa del Puerto de Acajutla en el departamento de Sonsonate, brindará servicios de almacenamiento y regasificación de GNL a Energía del Pacífico, que es fundamental para su operación.