Bukele: Llamar plagio al uso de estudios previos es una falacia que carece de lógica
Nayib Bukele aseguró que el Plan Cuscatlán tiene más de 20,000 créditos y citas bibliográficas que respaldan el documento.

El candidato presidencial de NUEVAS IDEAS – GANA, Nayib Bukele, reaccionó ante los señalamientos de un supuesto plagio en su plan de gobierno, y lo calificó como argumentos llenos de falacia y carentes de lógica, porque el uso de estudios previos en ese plan, están sustentados en los créditos y apartados bibliográficos del documento físico.
“Llamar plagio al uso de estudios previos es una falacia y que carece de lógica. ¿De dónde más sacaríamos diagnósticos?, antes de criticar, deberían de revisar los casi 20,000 créditos que están en el sitio web, además de la bibliografía y todo el equipo que trabajo arduamente en crearlo”, expresó Bukele.
Diversos analistas han coincidido en que el Plan Cuscatlán es el plan de gobierno más completo en la historia de El Salvador y es un plan coherente y viable para transforman al país.
“Las citas tomadas de decenas de estudios previos (que DEBEN utilizarse para diagnósticos y análisis), están en la bibliografía del Plan Cuscatlán”, aseguró Nayib Bukele.
2. Llamar plagio al uso de estudios previos es una falacia y que carece de lógica. ¿De dónde más sacaríamos diagnósticos?
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 14 de enero de 2019
Es obvio que si hablamos de alimentación, tomaremos estudios del PMA. Si hablamos de economía, tomaremos datos del BCR. Si hablamos de niñez, de UNICEF, etc.
Antes de criticar, deberían de revisar los casi 20,000 créditos que están en https://t.co/yNWcZ89zXT
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 14 de enero de 2019
Además de la bibliografía y todo el equipo que trabajo arduamente en crearlo.
O tal vez le exigen a su fórmula que presenten uno (aunque sea un folleto, como hizo el otro).