Canciller desmiente a Fiscal y dice que no hay ninguna investigación con Brasil en caso Odebrecht


Douglas Meléndez dijo que estaban coordinando con ambos países el traspaso de información para el caso Funes, pero el canciller dijo que es falso.

canciller-desmiente-a-fiscal-y-dice-que-no-hay-ninguna-investigacion-con-brasil-en-caso-odebrecht

Hugo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores, desmintió las afirmaciones del fiscal general de la República, Douglas Meléndez, quien dejó entrever que la Cancillería retrasaba la entrega de información de parte de la Procuraduría General de Brasil sobre la entrega de dinero de Emilio Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Mauricio Funes.

El canciller Martínez envió una carta a un periódico matutino de circulación nacional en la que aclaró que la cartera que dirige no recibió “ninguna propuesta de convenio procedente de la Fiscalía General de la República o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil” para permitirle a la Procuraduría General de dicha nación sudamericana compartir información sobre las declaraciones del publicista Joao Santana en el caso “Lava Jato” donde sale mencionado el ex presidente salvadoreño Mauricio Funes.

El miércoles el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que el año pasado fue a “Brasil debido a que estaba pidiendo la Fiscalía de Brasil, la firma de un acuerdo, de un convenio, y hemos tenido que pasar todo el curso, de pasar por Cancillería y eso nos ha atrasado, digamos, la firma de ese documento”, insinuando que el Ministerio de Relaciones Exteriores impide que llegue al ministerio público información para enjuiciar a Mauricio Funes por posible lavado de dinero.

Debido a que no tienen en su poder ninguna propuesta de convenio entre la FGR y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil “todo titular o noticia que insinúe o afirme que la Cancillería salvadoreña está retrasando la investigación de caso alguno es totalmente falsa”, advirtió el canciller en la misiva al mencionado medio de comunicación desvirtuando las declaraciones de Douglas Meléndez.

Hugo Martínez subrayó que en caso que llegara a la Cancillería un propuesta de convenio de colaboración entre la FGR y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil o cualquier otra institución “se desarrollarán los trámites necesarios de forma ágil y oportuna”, para su pronta entrada en vigencia.

En abril del año pasado el ex coordinador de la campaña presidencial de Mauricio Funes confesó que el entonces presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lo envió a pedir dinero a Emilio Odebrecht para lograr concluir la campaña ya que los fondos se acabaron antes de las elecciones del mes de marzo de 2009.