Colaboradora de la MS que fue capturada iba como candidata a concejal de ARENA en Soyapango


Florinda de Blommaert es presidenta de la Ruta 29-A y esta acusada de colaborar en lavado de dinero para la pandilla MS producto de la extorsión.

colaboradora-de-la-ms-que-fue-capturada-iba-como-candidata-a-concejal-de-arena-en-soyapango

Una de las colaboradoras de la MS capturada en el marco de la Operación Cuscatlán iba como candidata en el concejo municipal del partido ARENA que busca recuperar la alcaldía de Soyapango.

Se trata de Florinda Recinos de Blommaert, quien fungía como presidenta de la cooperativa de microbuses de la Ruta 29-A de Altavista, colaboraba con la pandilla MS para lavar dinero proveniente del accionar criminal, según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Sin embargo, pocos días antes, para ser exactos el 11 de febrero, fue presentada ante la población de Soyapango como parte del concejo municipal de Juan Pablo Álvarez, quien pretende desbancar al efemelenista Miguel Arévalo, ganador de esa comuna en el año 2015.

En la planilla que el concejo de Álvarez presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a finales de diciembre llevaba como sexta regidora propietaria a Recinos. En la planilla publicada por el ente colegiado se pudo corroborar la presencia de Recinos en la candidatura.

La mujer fue capturada la noche del jueves en el megaoperativo Cuscatlán y que dejó como saldo más de 400 capturas y otro tanto de intimaciones.

De acuerdo a información vertida por la Policía Nacional Civil, Recinos de Blommaert llegó a adquirir unidades de transporte con dinero facilitado por la pandilla. La Fiscalía le ha incautado tres coaster marca Toyota, dos microbuses de la misma marca y un tercero de este tipo de marca desconocida, así como una camioneta Isuzu Rodeo. También dos casas en la colonia Santa Lucía.

La Operación Cuscatlán, ha sido ejecutada como una estrategia para golpear las finanzas de la Mara Salvatrucha (MS) en todo el país.

Este lunes, la jueza Especializada de Instrucción “A”, de San Salvador, decretó la detención para 13 de los imputados involucrados detenidos en ese operativo, entre ellos Recinos. A todos se les acusada por delito de organizaciones terroristas y por el de lavado de dinero proveniente de extorsiones [vía: ESTimes].