Conozca los 4 puntos para comprender la crisis en la cadena de suministros
Los consumidores a nivel mundial están siendo afectados por esta crisis en la cadena mundial de suministros.

La crisis en la cadena mundial de suministros ha comenzado a golpear a las economías más fuertes del mundo, como EE.UU. o Reino Unido, afectando el abastecimiento de combustible, productos esenciales, medicamentos y más.
Para comprender mejor qué ha provocado la crisis, expertos internacionales han resaltado los factores siguientes:
1.- Grave escasez de conductores de camiones, que han impedido la movilidad de productos esenciales y no esenciales entre países.
2.- Controles fronterizos y restricciones de movilidad, limitando el número de personas en las fronteras y puertos, retrasando los procesos de chequeo de los pocos productos que ingresan.
3.- Falta de un certificado global de salud, que garantice igualdad de acceso de mercaderistas a los diferentes países del mundo.
4.- Aumento de la demanda, provocando un aumento de precios ante la escasez de la oferta.
Los consumidores a nivel mundial están siendo afectados por esta crisis en la cadena mundial de suministros.
Desde chips de computadoras hasta automóviles nuevos... la distribución de productos está afectada y hace que los precios aumenten y las entregas se retrasen. ¿Qué pronostican los expertos?https://t.co/VeX3lEvI2H
— CNN en Español (@CNNEE) October 17, 2021