Construcción impulsa economía salvadoreña y lidera crecimiento en Centroamérica
El sector podría cerrar el año con un crecimiento cercano al 22 % y una generación de alrededor de 2,800 millones de dólares.

La industria de la construcción en El Salvador se posiciona como el sector más dinámico de la región, con un crecimiento interanual del 25.3 % y un acumulado de 31.8 %, según el último informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca). Este avance se atribuye principalmente a la inversión en proyectos tanto públicos como privados.
En comparación, Costa Rica experimenta retrocesos, mientras Honduras y Nicaragua muestran resultados mixtos: Honduras crece 5.7 % en el acumulado y Nicaragua registra una caída del 0.1 % en el mismo periodo. El Banco Central de Reserva (BCR) confirma que la construcción fue el rubro de mayor impulso económico en el primer trimestre de 2025, con un 17.31 % de crecimiento, la cifra más alta en siete trimestres.
Según Casalco, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción, de mantenerse el ritmo actual, el sector podría cerrar el año con un crecimiento cercano al 22 % y una generación de alrededor de 2,800 millones de dólares. Entre los proyectos en desarrollo, destacan más de 40 construcciones de altura, reflejo del auge de la urbanización y la demanda de vivienda en el país.