Diputado brasileño destaca el modelo salvadoreño de seguridad tras visita al CECOT


El diputado cuestionó el modelo actual de derechos humanos en Brasil, afirmando que perpetúa la impunidad y los crímenes.

diputado-brasileno-destaca-el-modelo-salvadoreno-de-seguridad-tras-visita-al-cecot

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro elogió el enfoque de seguridad implementado por el gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, durante su visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). En sus declaraciones, Bolsonaro comparó la situación de Brasil con la estrategia salvadoreña, resaltando los resultados obtenidos en la lucha contra el crimen organizado.

Según el diputado, mientras Brasil mantiene un enfoque que, en su opinión, trata al crimen organizado como un aliado, El Salvador optó por una estrategia radical: declarar la guerra total al crimen organizado. Este enfoque, respaldado por un marco legal sólido y la confianza de la población en su líder, permitió desarticular las facciones criminales, liberar al pueblo y recuperar la soberanía nacional, eliminando el control territorial de los grupos delictivos. 

Bolsonaro citó al presidente Bukele: "El cáncer no se trata con aspirina", para enfatizar la necesidad de enfrentar el crimen sin miedo, calificándolo como un acto de racionalidad y protección al ciudadano, más que de venganza. Además, destacó que los resultados en El Salvador se lograron con los mismos jueces, policías y soldados, pero con un cambio en el marco legal y el liderazgo. 

El diputado cuestionó el modelo actual de derechos humanos en Brasil, afirmando que perpetúa la impunidad y los crímenes, y criticó a la élite burocrática que se opone a cualquier cambio, calificando de dictadores a quienes buscan alternativas. Finalmente, instó a los líderes brasileños a seguir el ejemplo de El Salvador, señalando que no es necesario inventar un nuevo modelo, sino replicar lo que ya ha demostrado ser efectivo. 

La visita de Bolsonaro al CECOT refuerza la atención internacional sobre las políticas de seguridad salvadoreñas, que han sido objeto de elogios en diferentes países.