El Salvador acogerá la celebración del Día Mundial del Turismo 2026, reafirmando su posición destacada en la industria turística
El Salvador reafirma su posición como referente emergente en el turismo mundial.

En una ceremonia oficial celebrada en Melaka, Malasia, El Salvador recibió la designación como sede del Día Mundial del Turismo 2026, un reconocimiento otorgado por la 70.ª Comisión Regional de las Américas de ONU Turismo. El embajador salvadoreño en Singapur, Jaime José López Badía, recibió la placa oficial en representación del país, marcando un importante logro diplomático y turístico.
El evento, que cada año define la agenda global del turismo, permitirá a El Salvador mostrar sus avances en sostenibilidad e innovación bajo el liderazgo del Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR) y las políticas impulsadas por el presidente Nayib Bukele. El lema para 2026, “Agenda Digital e Inteligencia Artificial para rediseñar el turismo”, se alinea con la transformación digital que el país ha promovido, destacando iniciativas como destinos inteligentes, digitalización de MIPYMES y promoción basada en inteligencia artificial.
Con más de 2.7 millones de visitantes internacionales registrados hasta agosto de 2025, El Salvador reafirma su posición como referente emergente en el turismo mundial. La edición 2026 será una oportunidad para consolidar estos avances, recibiendo delegaciones ministeriales, foros de inversión y actividades comunitarias que proyectarán al país en el escenario internacional y fortalecerán su modelo de turismo sostenible y centrado en las personas.