El Salvador fortalece su economía con un sector construcción dinámico y en expansión
Para 2025, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) estima que la inversión total del sector podría llegar a $2,600 millones.

El sector construcción se ha consolidado como uno de los pilares más fuertes de la economía salvadoreña gracias a las estrategias de seguridad social y jurídica impulsadas por el gobierno del presidente Nayib Bukele. Desde 2019, el sector ha mostrado un crecimiento significativo tras años de desaceleración, con un fuerte impulso en la inversión pública, que en 2024 representó el 65 % del total, alcanzando $1,550 millones.
Para 2025, la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) estima que la inversión total del sector podría llegar a $2,600 millones, con un crecimiento proyectado de entre el 8.5 % y el 10 %. Este avance está respaldado por el apoyo institucional y la liberación de proyectos clave, consolidando al sector como un motor económico estratégico. El sector construcción e inmobiliario aporta un 12.5 % al PIB del país y genera 160,000 empleos directos e indirectos, con un crecimiento del 8 % en la participación femenina.
En los seis años de gestión del presidente Bukele, el sector ha experimentado un aumento de más de $1,000 millones en inversión total, impulsando el desarrollo económico y social. Además, factores como la mejora en seguridad, el crecimiento del turismo y el interés de salvadoreños en el exterior por invertir en el país han contribuido a fortalecer este rubro, que se proyecta como clave para el futuro económico de El Salvador.
#DeDinero El sector construcción se convierte en pilar clave en la estrategia económica de la administración Bukele
— Diario El Salvador (@elsalvador) May 28, 2025
Para este 2025, según estimaciones de Casalco, el sector podría alcanzar los $2,600 millones de inversión, entre pública y privada. https://t.co/Tz1rE6gWZO