Embajadora Mayorga destaca disminución de migraciones ilegales de salvadoreños
El trabajo del Gobierno de El Salvador en materia de seguridad, economía, educación y salud ha reducido la migración ilegal de salvadoreños.

La embajadora de El Salvador en Washington D.C., Milena Mayorga, resaltó la disminución de detención de salvadoreños en la frontera de Estados Unidos, afirmando que en el pasado la migración ocurriría por la inseguridad y la falta de oportunidades en el país.
“La migración de salvadoreños ocurría por dos factores: la inseguridad y la falta de oportunidades. El conflicto armado y las pandillas obligaron a 3.5 millones de salvadoreños a dejar sus hogares”, expresó Mayorga.
El trabajo del Gobierno de El Salvador en materia de seguridad, economía, educación y salud ha reducido la migración ilegal de salvadoreños a EE.UU. Cabe destacar que, en 2022, El Salvador salió del top 10 de los país con más inmigrantes en la frontera sur de Estados Unidos.
La migración de salvadoreños ocurría por dos factores: la inseguridad y la falta de oportunidades.
— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) May 9, 2023
El conflicto armado y las pandillas obligaron a 3.5 millones de salvadoreños a dejar sus hogares. pic.twitter.com/y9TPfK0rop