En los últimos 5 años y medio, 404 abogados fueron suspendidos por la CSJ tras cometer delitos y faltas graves
Un abogado que prestaba sus servicios como director en el socorro jurídico de una universidad, fue sancionado por acosar a unas practicantes.

Tras recibir informes de la Sección de Investigación Profesional, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sancionó entre los años 2016 y septiembre de 2021, a 404 abogados por incurrir en graves delitos. En Corte Plena, los magistrados votaron para suspender a 246 profesionales del derecho en el ejercicio de la abogacía y resolvieron por inhabilitar en el ejercicio del notariado a 155.
Un informe detalla que en el año 2016 fueron 50 los abogados sancionados, en el 2017, hubo 128; en los últimos cinco años y medio fue cuando más sanciones impuso la CSJ.
En los años 2018 y 2019, fueron 52 y 51 abogados castigados, ya para el 2020 se incrementó a 89, mientras que entre el 1 de enero y 3 de septiembre de 2021, se informó que Corte Plena votó por sancionar a 34 abogados.
Incumplimiento de obligación y falsedad son las dos principales causales por las cuales abogados y notarios han sido sancionados por la CSJ. Según el informe 141 profesiones recibieron suspensiones o inhabilitaciones por períodos de uno a 11 años, tras incurrir en falsedades, mientras que 153 incumplieron sus obligaciones. Hay tres casos donde fueron inhabilitados de forma indefinida.
La CSJ también ha sancionado a 44 abogados por mala conducta profesional, 22 por ignorancia grave, 16 por tener títulos irregulares y 13 por incumplimiento de obligación y mala conducta profesional.
La Sección de Investigación Profesional le siguió un proceso disciplinario a partir de un informe donde se reportó que el abogado prestaba sus servicios como director en el socorro jurídico de una universidad.
#DePaís | Feliz inicio de semana, gracias por informarse con nosotros. La portada de Diario @elsalvador del lunes 18 de octubre es esta: @BCIE_Org respalda plan para ampliar infraestructura. pic.twitter.com/A7YYy7PTrP
— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) October 18, 2021